VIS:566 Explorando la Geometría en la Arquitectura Monumental de Huelva
Explorando la Geometria en la Arquitectura Monumental de Huelva

Explorando la Geometría en la Arquitectura Monumental de Huelva

El pasado miércoles, 19 de junio, el Departamento de matemáticas organizó una salida con el alumnado de 1° de ESO para visitar dos edificios monumentales de Huelva. 

Enmarcados en sendos paseos matemáticos para ver la importancia de la geometría en la construcción de estos edificios: 'Iglesia de la Milagrosa' e 'Iglesia de la Concepción'. Al alumnado se le mostró la necesidad de usar elementos geométricos, como los triángulos isósceles y rectángulos, para darle equilibrio, armonía y estilismo a los distintos elementos de las fachadas (arcos, puertas, columnas,...). El alumnado llevó un cuaderno de campo donde venía contemplado todo el desarrollo de la actividad y dos aplicaciones didácticas. Para estas aplicaciones usaron procedimientos como la construcción del ortocentro del triángulo o el descubrimiento de ejes de simetrías dentro de las fachadas

Comparte esta novedad