En el marco de la asignatura de Matemáticas, nuestros estudiantes participaron en una actividad conjunta con el IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca (Asturias), con un objetivo tan ambicioso como sorprendente: ¡comprobar la curvatura de la Tierra!
La propuesta consistía en realizar, de manera simultánea en Huelva y en Luarca, una serie de mediciones de objetos verticales y sus sombras, aplicando el Teorema de Tales. Este principio matemático permite establecer proporciones entre longitudes semejantes, y en este caso se utilizó para comprobar si la relación entre la altura del objeto y la longitud de su sombra era igual en ambos puntos geográficos.
La clave de la actividad residía en un razonamiento sencillo pero potente: si la Tierra fuese plana, el Sol debería incidir de la misma manera en cualquier lugar, y por tanto, la proporción entre objeto y sombra debería coincidir. Pero, como descubrió nuestro alumnado, esto no fue así. Las mediciones revelaron una diferencia de casi 10 centímetros entre las proporciones obtenidas en Huelva y en Luarca. Una variación suficiente para confirmar que el planeta en el que vivimos tiene curvatura.
Más allá del resultado, la actividad fue una magnífica oportunidad para aplicar conceptos matemáticos a una situación real, fomentar el trabajo colaborativo entre centros y despertar el pensamiento científico del alumnado. Sin duda, una experiencia para recordar... ¡y para repetir!